Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+=

Padres en construcción thumbnail
Por lic.nadiagmendy | 24 Abr 2023 | all

Padres en construcción

"Cuando afirmo la “experiencia de la paternidad” no pretendo aludir al mero registro de datos sensoriales, o a la relación puramente psicológica con los hijos; a las anécdotas de esa interacción filial o a la adquisición de habilidades y competencias por acumulación o exposición repetida al estilo de dar la mamadera, cambiar los pañales o ir a la cancha de fútbol. Tampoco uso el término en el sentido esencialista e individualista, para aludir a algo que le pertenece a uno mismo y es exclusivamente suyo aun cuando los otros puedan tener experiencias similares. Sino, mas bien, lo hago en el sentido de “proceso”; “proceso” por el cual se construye la subjetividad de todos y cada uno, en tanto padres socio-históricos. Así considerado, el proceso es continuo y su fin inalcanzable se renueva cotidianamente. Para cada varón, por lo tanto -antes que un punto de llegada o de partida- su subjetividad, su condición de padre, es una construcción que no tiene principio y nunca termina. "Es al efecto de la interacción con la hija, con el hijo y con el mundo, a lo que propongo lamar “experiencia”. “Experiencia” que se produce no como respuesta a imposiciones externas sino en base a la implicación personal, subjetiva, en aquellas actividades, discursos e instituciones que dotan de importancia (significado y valor) al acontecimiento de la paternidad. “Experiencia” como proceso continuo por el cual se construye semiótica e históricamente la subjetividad. Insisto: así considerada, la paternidad ejercida por un hombre, está asociada a la cotidiana construcción de su subjetividad en un proceso que no tiene punto de partida al tiempo que carece de punto de llegada: no se sabe cuando uno empieza a construirse como padre y nunca se tiene la certeza de haberlo sido." "Existe un padre real y existe un discurso (de ahí la pertinencia de la semiótica) acerca de la paternidad (acerca de lo que un padre es) que va produciendo una particular manera de “ser” padre." Juan Carlos Volnovich: "Generar un hijo - La construcción de un padre".
Comentarios

Más Novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter

Chatea con nosotros
WhatsApp
X

Completa con tus datos

Te comunicaremos con uno de nuestros asesores
web-cliente
utiliza
KUAD System
, la plataforma más innovadora de América Latina.

Aumentá las ventas de tu negocio conversando con tus clientes, en todo el mundo.
CONÓCENOS