Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+=

¿Cómo sobrevivir al Puerperio? thumbnail
Por lic.nadiagmendy | 12 Jun 2024 | all

¿Cómo sobrevivir al Puerperio?

¿Qué es el puerperio? | Emociones post-parto: ¿cómo y por qué cuidar tu bienestar durante el Puerperio? | La importancia del abordaje de la Psicología Perinatal
El puerperio (también conocido como post-parto) es una etapa crucial en la vida de una mujer, en la que se activan diversos procesos en las distintas esferas de su persona.   Desde el punto de vista médico, durante este período, el cuerpo de la mujer experimenta cambios significativos en los sistemas reproductivos y hormonales, a medida que se recupera del embarazo y el parto.   Desde una mirada psicológica, el puerperio plantea la necesidad de ajustes psíquicos y emocionales luego del nacimiento de un bebé. Pueden presentarse múltiples emociones, desde la alegría y la euforia hasta la ansiedad y la tristeza posparto (llamada también baby blues). La psicología del puerperio se centra en apoyar la salud mental de la madre, abordando temas como la adaptación a la maternidad, la vinculación con el bebé y la gestión de las nuevas responsabilidades.   La rama de la psicología que se encarga específicamente de acompañar este período es la Psicología Perinatal (se centra en el estudio y comprensión de los aspectos psicológicos relacionados con el periodo que abarca desde el embarazo hasta los primeros años de vida del bebé. Este campo de estudio se interesa por las experiencias emocionales, psicológicas y sociales de las mujeres embarazadas, sus parejas y las familias durante el proceso de gestación, parto, posparto y crianza).   Asimismo, el puerperio no solo se limita a cambios individuales, sino que también involucra ajustes en las dinámicas familiares y sociales. La sociedad juega un papel crucial en la creación de expectativas y normas relacionadas con la maternidad, y el puerperio es un momento en el que estas normas pueden ser más evidentes. Las estructuras de apoyo social, las expectativas culturales y las políticas de maternidad también influyen en la experiencia de la mujer durante este periodo.             El papel de la psicología perinatal se revela como crucial al reconocer y abordar las diversas facetas del puerperio. Desde la gestación hasta el postparto, las mujeres pueden enfrentar desafíos emocionales significativos, como la adaptación a los cambios en la identidad, el manejo del estrés y la ansiedad, y la construcción de relaciones con el recién nacido. La psicología perinatal proporciona herramientas y estrategias terapéuticas específicas para abordar estas necesidades, fomentando la salud mental y emocional tanto de la madre como del bebé.   La psicología perinatal, entonces, se revela como una aliada fundamental en la atención integral de la salud materna, reconociendo la importancia de atender no sólo la dimensión física, sino también la psicológica y emocional. El acompañamiento especializado durante el periodo del puerperio contribuye a un inicio sólido en la maternidad, promoviendo el bienestar integral de la madre, el bebé y el grupo familiar.
Comentarios

Más Novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter

Chatea con nosotros
WhatsApp
X

Completa con tus datos

Te comunicaremos con uno de nuestros asesores
web-cliente
utiliza
KUAD System
, la plataforma más innovadora de América Latina.

Aumentá las ventas de tu negocio conversando con tus clientes, en todo el mundo.
CONÓCENOS